sábado, 26 de agosto de 2017


SESIÓN 1
¿QUE ES UNA RESERVA?

Es un acuerdo verbal o escrito entre el hotel y el PAX. El hotel se compromete a prestar alojamiento y servicios para una fecha determinada y por un período establecido. El huésped se compromete a pagar por el servicio lo que corresponda. Las reservas pueden llegar personalmente teléfono, correo electrónico, Internet.
EL PROCESO DE RESERVA DE HABITACIONES
  • Aquí se reciben y procesan todas las peticiones sobre alojamiento futuro del hotel. Se lleva la cuenta de los niveles de ocupación previstos para las próximas fechas. Esta previsión es fundamental para la adecuada programación de la actividad del hotel en general.
  • Además se tiene en cuenta las condiciones y necesidades, expresada por el huésped, este proceso es muy completo porque se tiene los datos del huésped, el tipo de habitación, la hora de llegada, la permanencia entre otras que hacen parte del funcionamiento del hotel. 
TIPOS DE RESERVACIONES

  • Reservación tentativa: serán las reservas que sean solicitadas sin ofrecer ninguna seguridad para llevarlas a cabo.
  • Reservación límite: se les marcará una hora límite de llegada, teniendo el hotel la libertad de acortarlo o alargarlo según sus propias necesidades. Estas reservaciones no tienen garantía o depósito.
  • Reservación garantizada: son reservaciones contactadas a través de una agencia de viajes, línea aérea o asesoría de grupos y convenciones, y que están garantizadas por medio de un cupón u orden de cambio.
  • Reservación con depósito: son aquellas en las que los clientes han mandado el pago de por lo menos una noche, en el plan que el huésped considere más apropiado para cubrir sus necesidades.
  • Reservaciones de grupos: son aquellas reservaciones mayores de diez habitaciones, en la misma fecha y con características similares.


Pueden ser de dos tipos:

  • Fijas: siguen fechas establecidas en el contrato.
  • Diferidas: son reservaciones concertadas esporádicamente y en cualquier época.
  • Allotment: son reservaciones que se realiza con las agencias de viajes y las líneas aéreas que se han significado como buenos proveedores del hotel. El `allotment' es un contrato que tiene como finalidad asegurar a una empresa un determinado número de habitaciones para su venta particular. El departamento de reservas, ante este tipo de contratos deberá llevar un doble control, ya que esas habitaciones estarán “vendidas”, pero físicamente estarán vacías.



CHECK IN DE PASAJERO CON RESERVA.
   
1. El recepcionista le dará la bienvenida al huésped en forma atenta y cordial.
2. Le preguntará si tiene reserva confirmada y a nombre de quien esta la misma.
3. Confirmará la reserva emitida por el departamento de reservas.
4. Reconfirmará con el pasajero los datos y contenidos en la reserva.
5. Luego preguntará quien se hará cargo de los gastos ocasionados durante la estadía.
6. Verificará si quedo algo pendiente y completará los datos faltantes en la ficha de ingreso.

DATOS DE LA HOJA DE RESERVAS

1. Nombre del hotel.
2. Fecha de llegada.
3. Fecha de salida.
4. Hora de llegada.
5. Apellido del huésped.
6. Nombre del huésped.
7. Domicilio del huésped.
8. Numero de habitación.
9. Tarifa.
10. Cantidad de depósito requerido.
11. Fecha del depósito.
12. Especiales  (VIP, cama adicional,  no fumador, etc.)
PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE RESERVACIONES

En caso de ser una reservación vía telefónica:
       El reservacionista debe contestar el teléfono, antes del tercer repique, con un saludo cordial identificando al departamento del hotel y su persona. (Llamada interna) Y procederá a preguntar:

  1. Las fechas: de ingreso y salida de la reservación.
De inmediato el reservacionista, debe verificar si tiene disponibilidad para las fechas solicitadas utilizando ya sea el sistema manual o informatizado con que cuente el hotel.

B. Tipo de Habitación: ¿Qué tipo de habitación necesita? Sencilla, Doble, Suite, Fumador, No Fumador y solicita los datos del cliente Nota:
 El recepcionista explica ya sea por teléfono o en persona, los tipos de habitaciones que tiene disponible. Una vez que se ha acordado el tipo de habitación, que el cliente necesita, se pregunta si la reservación es particular o de empresa, esto antes de dar la tarifa, ya que éstas cambian de un cliente a otro y de una empresa a otra.

C. Si la reserva es de empresa el recepcionista: Buscará la tarifa en el Listado de Tarifas Corporativas, en donde también se encuentran los extras que se incluyen para cada cliente corporativo.
Se pregunta quien asumirá los gastos de la estadía. ¿Su empresa asumirá su cuenta? Si la empresa, es quien asumirá los gastos, se le solicita a la persona que llama o realiza la reserva en persona, que envíe una carta de compromiso de pago.
Si la persona que reserva, lo hace por parte de sí mismo de su cuenta, se le solicitará una garantía de pago que avalará la reservación, generalmente el cliente deja su número de tarjeta de crédito y la fecha de vencimiento de la misma (estos datos se anotan en la Hoja de Reservación).

D. Al haber recibido todos los datos de la reservación: El recepcionista deberá tomar nota de las solicitudes especiales del cliente, (en caso de existir) ejemplos: cama extra, cuna extra, habitación lejos del restaurante, llegada tarde o salida temprano del cliente, etc.

E. Finalmente el recepcionista: Confirmará los datos de la reservación y brindará un número de confirmación a la persona que esta realizando la reservación. Y agradecerá por haber elegido el hotel. 


PASOS PARA RESERVAR UNA MESA EN UN RESTAURANT/ POR TELÉFONO.

       Elige el restaurante.
       Manifestar la intención de reservar una mesa.
       Decide la cantidad de personas que asistirán.
       Fecha y hora de la reserva.



SESIÓN 2
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES

Tiene como principal función la recepción y control de las peticiones de espacio para la reserva de habitaciones del hotel, el personal que pertenece a éste departamento debe estar ampliamente capacitado en técnicas de ventas.
FUNCIONES PRINCIPALES

  • Procesar reservas vía correo, teléfono, fax o central de reservas.
  • Procesar reservas del departamento de ventas, otros departamentos del hotel, agencias de viajes
  • Conocer los tipos de habitaciones disponibles, su ubicación y distribución
  • Comunicar la información de reservas al personal de recepción
  • Registrar cancelaciones y modificaciones e informar con prontitud las novedades a recepción.
  • Informa a los clientes acerca de sus solicitudes de reservación, si fueron aceptadas, denegadas o algún cambio de reservación.
  • Apoyar la elaboración de pronósticos de ingresos y ocupación
  • Asistir en el registro de huéspedes cuando sea necesario
  • Registra todos los datos necesarios para la elaboración de la reservación.
  • El personal que labora en la oficina de reservaciones debe conocer todo lo relacionado con el trabajo de la Recepción y tener experiencia.
  • Conocer los presupuestos de ventas, las tarifas y beneficios de todo tipo de plan o paquete.

SISTEMA DE RESERVAS TURÍSTICA

La innovación es la clave del éxito de los productos, actualmente contamos con la herramienta mas utilizada y asequible el Internet, podemos realizar todo tipo de actividades en ellas incluyendo planificar nuestras vacaciones o viajes a cualquier parte del mundo, a cualquier hora, en cualquier momento  de una manera rápido y sencilla.

AMADEUS
  • Es una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes. Fue fundada en 1987.
  • La principal fuente de negocios de Amadeus es su sistema de reservas de viajes, también conocido como Amadeus. El Sistema de Distribución Global (SDG) de Amadeus tiene la red de distribución internacional más extensa del mundo y se hacen más reservas a través del sistema Amadeus que a través de cualquier otro sistema de reservas.
  • Amadeus fue creado por una alianza entre Air France, Lufthansa, Iberia L.A.E y Scandinavian Airlines Svstem. Se especializa en soluciones informáticas para crear reservas de aerolíneas, trenes, cruceros, alquiler de coches, hoteles y viajes.
  • Amadeus es usado por 67.000 agencias de viajes y 10.000 oficinas de ventas de aerolíneas en todo el mundo. Con Amadeus se pueden hacer reservas con:
  • 490 aerolíneas, lo que representa más del 95% de los asientos de las aerolíneas del mundo.
  • 79,266 hoteles.
  • 30 compañías de alquiler de coche
  • 17 compañías de crucero
  • Otros proveedores de viajes (ferrys, trenes, compañías de seguros y tour-operadores)
  • Amadeus tiene suscriptores en más de 217 países en todo el mundo y ofrecen soluciones locales para el marketing, la atención y ayuda al cliente a través de una red de más de 70 Compañías Nacionales de Marketing (CNM).

SABRE

  • SABRE nace de la idea de crear un sistema completo de reservaciones disponibles en cualquier localización de American Airlines, en alianza con IBM.
  • Sabré fue uno de los primeros sistemas en utilizar el IBM 1311Disk Storage Drive, que fue la primera unidad de almacenamiento de datos extraíble y tenía una capacidad de almacenamiento de datos de 2MB sin formatear, tecnología que una década después llevaría al IBM floppy disk o disquete.
  • Fue la primera gran red de cómputo no militar, la más grande red WAN del mundo hasta mediados de los años 1980, cuando se populariza Internet.
  • SABRE no sólo cambió la computación y las redes de cómputo sino que también acercó a las empresas a las computadoras gracias a su gran versatilidad que le permitió pasar, de inicialmente manejar sólo la venta de billetes y reservas, a poder manejar una base de datos de pasajeros con historial de los mismos, información del clima, inventarios diversos, un registro de entrenamientos de los empleados que incluía un sistema de entrenamiento asistido por computadora llamado SAI y un entorno de despacho que permitió grandes ahorros evitando la necesidad de tener un despachador por cada vuelo en cada avión de American Airlines en el mundo
CÓDIGOS Y TÉRMINOS UTILIZADOS PARA LA RESERVACIÓN


  • A.D.- Alojamiento y desayuno, también denominado HD, AP, B&B , ÜF , según los idiomas
  • ALL INCLUSIVE - A.I.,ALL IN TODO INCLUIDO - Plan de comidas que incluye desayunos, almuerzos, cenas y bebidas
  • A.T.   Nomenclatura de Apartamentos turísticos que sale en las placas identificativas de este tipo de alojamientos.
  • B&B - Bed & Breakfast. Tipo de facturación hotelera que incluye sólo el alojamiento y el desayuno
  • BOOKING - Término que se refiere a reserva y puede también indicar el Dpto. de reservas de un agente turístico.
  • BONO DE AGENCIA - Documento empleado como  acreditativo de la reserva de un cliente por parte de una agencia de viajes y que es entregado como forma de pago al proveedor del servicio
  • BRUNCH - Servicio de restauración en forma de "buffet" completo que conjunta el desayuno y el almuerzo. Se suele ofrecer por los hoteles en días festivos.
  • BUFFET - Término utilizado en restauración para definir un servicio donde los productos son expuestos en mesas calientes y frías para el libre acceso del cliente.
  • CARRIER - Transportista. Generalmente se aplica a las compañías aéreas.
  • CHARTER, COMPAÑÍA - Compañía aérea dedicada a la realización de vuelos a la demanda, sin calendario ni itinerario prefijados. Se denominan también "supleméntales" o FLETES
  • CITY TOUR - Itinerario turístico que incluye la visita guiada de una ciudad.
  • CITY BY NIGHT - Itinerario turístico en autocar consistente en realizar una visita la ciudad de noche y visitar salas de fiesta u otros espectáculos nocturnos.
  • DBL - Código que denomina la habitación doble o dos personas en una habitación
  • QUEEN SIZE - Término utilizado en hostelería para definir las camas de ancho superior a 1,20 m.
  • PENSION COMPLETA - Tipo de facturación hotelera que incluye el alojamiento y las tres comidas. También se denomina AP (American Plan).
  • MOTEL - Tipo de alojamiento turístico caracterizado por estar próximo a carreteras y ofrecer alojamiento y garaje o aparcamiento independiente para estancias de corta duración. 





CÓDIGOS Y TÉRMINOS UTILIZADOS EN LÍNEAS AÉREAS

  • AIRCRAFT Aeronave. Término que designa en forma genérica a todo aparato utilizado para la navegación aérea.
  • AIRPORT EMBARKATION TAX           Derecho de embarque / Impuesto de aeropuerto/ Tasa de embarque.
  • AIR TERMINAL.- Terminal Aéreo. Aeropuerto, o una parte de él.
  • AVAILABILITY.- Disponibilidad.
  • AVAILABLE.- Expresión que denota un estado condicional de disponibilidad. Se aplica en el caso de asientos de un transporte.
  • BAGGAGE LIABILITY.- Se refiere a la responsabilidad de una compañía aérea respecto al equipaje de un pasajero durante su traslado. Existen diferentes límites para vuelos internacionales y nacionales.
  • BAGGAGE TAG.- Comprobante de equipaje para su identificación.
  • BOARDING PASS.- Tarjeta de embarque o pase de abordaje
  • BOLETO ABIERTO.- Un boleto válido sin reservación preexistente para un vuelo específico pero con transportista y ruta determinada que el pasajero puede usar en cualquier tiempo dentro de la validez del boleto y sujeto a disponibilidad de espacio.
  • BOOKING.- Reserva
  • CABIN CLASS.- Clase de cabina en una aeronave
  • CHARTER.- Contrato por el cual un explotador aéreo pone a disposición de otro, por un determinado precio la capacidad total o parcial de una aeronave, para una o varias operaciones.
  • CHILDREN’S FARE.- Tarifa de niño (2 a11)
  • DIRECT FLIGHT.- Vuelo directo.
  • GO SHOW.- Pasajero presentados a embarque sin reserva previa
  • HAND BAGGAGE.- Equipaje de mano
  • IATA.- International Air Transport Association
  • INFANTE.- Pasajero menor de 2 años, no tiene derecho a asiento ni equipaje.
  • INTERLINE.- Término que se usa para designar la transacción que involucra a más de un transportador aéreo.
  • M C O.- Miscellaneous charge order.(orden de cargos diversos
  • NON END.- No endosable
  • NON REF.- No reembolsable
  • NO SHOW.- Pasajero que teniendo reservación confirmada para un vuelo, no se presenta oportunamente en el aeropuerto.
  • NON SCHEDULED.- Salidas y llegadas no reguladas por un horario
  • NON SCHEDULED FLIGHT.- Vuelo no regular, sin itinerario fijo.
  • NON STOP FLIGHT.- Vuelo sin escalas
  • OPEN TICKET.- Boleto abierto
  • PAX.- Pasajero
  • PREPAID TICKET ADVICE (PTA).- Boleto prepagado
  • REFUND.- Reembolso por servicios no utilizados
  • STOP OVER.- Parada intermedia
  • VOID.- Leyenda que significa “anulado”
  • TRAVELLER'S CHEQUES.- Cheques de viaje.
  • SEAT CHART.- Diagrama de los asientos de un avión
  • PAX.- Abreviación  empleada para pasajero.

EL ALFABETO AERONÁUTICO


El alfabeto aeronáutico es un sistema para deletrear palabras transmitidas por radio. Como al utilizar la radio muchas veces hay problemas de transmisión del sonido, se usa un sistema para que tanto el emisor como el receptor tengan perfectamente claro el mensaje. Para ello se emplean palabras universalmente acordadas, que equivalen cada una a una letra. Por ejemplo, al transmitir por radio la matrícula del avión EC-CPE, si se dice “E”-“Ce”-“Ce”-“Pe”-“E” pueden surgir dudas: es mucho más claro decir “Eco”-“Charli”-“Charli”-“Papa”-“Eco”. De esta manera se reducen las equivocaciones.


SESIÓN 3
CÓDIGOS Y ABREVIATURAS TURÍSTICAS EN RESERVAS
  • ABACUS Ábaco. Antiguo artefacto de origen chino utilizado para contar y para hacer cálculos.
  • ABF. American breakfast): Desayuno Americano (huevos, jamón, zumo, mantequilla, mermelada, café).
  • ABOARD. A bordo.
  • ABOVE BOARD. Sobre línea de flotación. En una embarcación , camarotes por encima del nivel del agua.
  • ABTA. Asociación de Agentes de Viaje
  • ACCL. Línea Caribeña Americana Canadiense.
  • ACI. Tarjeta de Asistencia Internacional
  • ACON. Aire Acondicionado; referido a la inclusión de este servicio en la venta de un producto turístico.
  • ACRA. Asociación Norteamericana de Alquiler de Automóviles.
  • ACROPHOBIA. Miedo a las alturas.
  • ACT OF GOD. Fuerza mayor. Evento sísmico o meteorológico sobre el que el operador de viajes no tiene control, ni por tanto, responsabilidad legal.
  • AD. Descuento de agente. (Ejemplo AD75 indica un descuento a la agencia de viajes del 75% sobre los precios del mayorista).
  • ADB. Aviso de reserva duplicada.
  • ADNO. Elementos opcionales comprados por un pasajero, como en el caso de un paquete turístico.
  • ADR. Tarifa diaria promedio de un hotel.
  • ADTK. Notificar si se ha emitido el ticket.
  • AP. (American plan): Pensión completa. Sistema de comidas (Incluye 3 diarias en el precio abonado por el cliente), generalmente en establecimientos hoteleros.
  • ARTA. Asociación de agencias de viajes minoristas.

CÓDIGOS DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES





CÓDIGOS DE AEROPUERTOS NACIONALES





SESIÓN 4 
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN DE RESERVAS


SISTEMA HOTELERO

El flujo de datos en un hotel al principio de las operaciones de este mismo puede ser muy básico y no requerir de un sistema de control muy avanzado, Pero conforme este vaya realizando sus operaciones necesitarán de un mayor control.

GESTIONAR Y ADMINISTRAR UN HOTEL
  • Crea nuevas reservas
  • Cambia a un pasajero de una habitación a otra
  • Gestiona el check-in y check-out
  • Ingresa cargos en las habitaciones
  • Emite estados de cuenta
  • Busca rápidamente a un cliente en el historial
  • Todo muy fácilmente.
IDISO CRS: SISTEMA DE RESERVAS CENTRALIZADO


  • se adaptan a cualquier modalidad de hotel.
  • cualquier modelo de comercialización y distribución del producto (las habitaciones de hotel)
  • en lugar de que el hotel tenga que modificar su estructura para poder trabajar con el sistema que ha elegido o preocuparse de cómo funcionan los canales a los que está conectado el sistema de reservas (CRS) con el que trabaja.


NEOBOOKINGS


  • Proporciona soluciones para hoteles, cadenas hoteleras, hostales, y portales de reservas, que desean ofrecer a los clientes una herramienta para contratar sus servicios turísticos.
  • Algunos de sus diferentes productos:
  • Motor de reservas para hoteles
  • Motor de reservas para cadenas hoteleras
  • Motor de reservas para Joomla
  • Motor de reservas para WordPress
  • Motor de reservas para dispositivos móviles y tabletas
  • Motor de reservas para Facebook

SABEE APP


  • Es un software hotelero en la nube. Algunas de sus principales características son:
  • GESTION DE PROPIEDADES 
  • Solo un PMS para gestionar sus reservas, facturas, servicio de limpieza, comunicaciones y mucho más
  • CHANNEL MANAGER (ADMINISTRADOR DE CANALES)
  • Mantenga su disponibilidad y tarifas siempre sincronizados con las otras paginas web.
  • MOTOR DE RESERVAS
  • Permita que sus visitantes realicen reservas en su sitio web. Libre de comisión.

PROTEL PMS HOTEL SOFTWARE


  • Permite gestionar grupos y cadenas hoteleras.
  • Algunas de sus características principales son:
  • Diseño sencillo y funcional
  • Desarrollo en un entorno Windows
  • Completa integración con Microsoft Office, Outlook, Visio y MapPoint
  • Exportar tablas, listados e informes a Microsoft Excel, Word, PDF u otros formatos, con el fin de que la dirección pueda elaborar y analizar con autonomía los datos.


PMS
  • Conocido también como Sistema Operativo de Gestión.
  • Es una aplicación de software completa usada para automatizar las funciones del hotel como las reservas de clientes, reservas online, puntos de venta, teléfono, cuentas por cobrar, ventas y marketing, banquetes, alimentos y bebidas, costos y administración, gestión de materiales, recursos humanos y nómina, gestión de mantenimiento, gestión de calidad y otros servicios.
  • Funcionalidades de un PMS
  • Reservas
  • Gestión de tarifas
  • Perfiles
  • Recepción
  • Interfaz de back office
  • Gestión de habitaciones
  • Servicio de caja
  • Cuentas por cobrar
  • Informes
  • Configurabilidad
  • Perspectiva global
  • Interfaces del sistema de hospitalidad


SOFTWARE DE GESTIÓN ERP Y PMS PARA HOTELES Y CADENAS HOTELERAS


  • Este programa y sistema de gestión ERP y PMS para hoteles permite controlar todas las áreas de gestión de su establecimiento hotelero de forma eficiente, ágil y totalmente integrada.
  • Modular la atención y asesoramiento de consultores expertos en turismo han permitido adaptar la solución hotelera a las necesidades reales en función del tipo de gestión.
  • Proporcionan al responsable de cada área información relevante para la toma de decisiones, así como una visión global y con la herramienta de análisis BI, que permite visualizar datos a gran velocidad y con la segmentación deseada.


PAXER

  • Permite al hotelero llevar el control de los aspectos más importantes de su negocio. Ofrece una de las plataformas más poderosas y flexibles para que los hoteles independientes puedan recibir reservas directas, e incrementar las ventas, facilitando el proceso de reserva al cliente.
  • También podemos realizar lo siguiente:
  • Administración de Cupos Hoteleros
  • Manejo de Temporadas
  • Manejo de Planes
  • Manejo de múltiples tarifas
  • Manejo de Extras
  • Base de datos de Huéspedes y Clientes


RESERVAS ON LINE

  • Las reservas online son la mejor manera de que los viajeros reserven su alquiler vacacional y de que lo paguen de forma segura. También son fundamentales a la hora de incrementar la visibilidad y fomentar un mayor número de reservas.
  • La reserva online simplifica el proceso para usted y el viajero. Se puede escoger entre reservar online con su correspondiente confirmación en 24 horas o, si se prefiere, realizar una reserva inmediata. Tanto con una como con otra opción, el viajero enviará una solicitud para reservar su propiedad con el compromiso de pago
  • Confirmación en 24 horas: Esta opción le ofrece un plazo de 24 horas para comunicarse con su huésped, plantear preguntas y decidir si acepta o rechaza la reserva.
  • Reserva inmediata: Esta opción confirma automáticamente la solicitud de reserva del viajero y añade la reserva a su calendario.





SESIÓN 5
CIERRE DEL DÍA EN EL ÁREA DE RESERVAS

CIERRE DEL DÍA EN EL ÁREA DE RESERVAS

  • La mayoría de las empresas hoteleras  por política requieren información actualizada  para la toma de decisiones, dos veces al día.
  • Algunas otras organizaciones  realizan únicamente al cierre del día. Otras tantas establecen un acceso  a reportes para que todos los encargados de área, cuando lo requieran, vean el estado de reservaciones y recepción
  • El día de trabajo no termina si antes no se han realizado algunos procedimientos. Si el sistema es manual, es necesario emitir 3 reportes, a saber:
  • Lista de llegadas.
  • Lista de salidas.
  • Reporte de comprobantes de ingresos, depósitos y reembolsos. 


LISTA DE LLEGADAS (ARRIVAL LIST) Y LISTA DE SALIDAS (DEPARTURE LIST)

Estas listas son informes que emite la gestión de reservaciones para el área de recepción, contienen información de la llegada o salida de huéspedes, respectivamente. Ambas requieren como mínimo los siguientes datos:
  • Primer Apellido y Nombre
  • Fecha de Ingreso y Salida
  • Cantidad de Acompañantes
  • Tipo de habitación reservada
  • Tarifa aplicada
  • Nacionalidad

REPORTE DE COMPROBANTES DE INGRESOS, DEPÓSITOS Y REEMBOLSOS

Antes de cerrar el día, es necesario que limpie y ordene el área de trabajo, por favor recuerde apagar todos los equipos electrónicos especialmente los de alto consumo eléctrico como el aire acondicionado, excepto el fax.

CIERRE DEL DÍA

Se informa por medio de reportes y teléfono a la organización, con la finalidad de orientar y preparar a la empresa para los servicios futuros. Para terminar el día, debe:
a) Enviar a la organización:
La lista de llegadas de huéspedes.
La lista de salida de huéspedes.
El reporte de comprobantes de ingresos, depósitos y reembolsos.
b) Limpiar y ordenar el área de trabajo.
c) Apagar todos los equipos eléctricos, excepto el fax.

ORDEN, LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN

  • Antes de iniciar las labores en  el trabajo se debe ordenar, ponerse  presentable e iniciar el día de trabajo. Además verificar que tengas todos los suministros y equipos necesarios para tener un excelente y extraordinario día en tu trabajo y esto te facilitara hacer todas tus actividades de manera eficaz.
  • Verifica el buen estado de los sistemas
  • Las novedades que le reportaron de la noche anterior
  •  Verificar Los fax y correos electrónicos
  •  Verificar la página web y portales de reservaciones
  • También verifica en el Cardex  








1 comentario:

  1. ¿cómo llamar a lufthansa desde perú? Puedes llamar al número de atención al cliente +5760-4609-0440 para obtener asistencia. El servicio es rápido y te ayudará con cualquier consulta.

    ResponderEliminar

ORGANIZACIÓN Y TÉCNICAS DEL ÁREA

IV UNIDAD CONTROL DE SALDOS DE CLIENTES Y MANEJO DE SOFTWARE EN RESERVAS ESTADO Y PRONÓSTICO  DE RESERVAS A medida que va...